Aceitunas a la Villaroy
Hoy traemos un entrante para el almuerzo delicioso y original, también ideal para un aperitivo. ¿Te animas con esta receta de aceitunas a la Villaroy? Fáciles y rápidas de hacer.
Este aperitivo combina el sabor intenso y característico de las aceitunas sin hueso con una capa cremosa de bechamel y un rebozado crujiente que las convierte en una auténtica delicia.
Sin ideales para servir como entrante en un almuerzo especial o como parte de una tabla de aperitivos, estas aceitunas destacan no solo por su sabor, sino también por su originalidad. Su textura cremosa en el interior y su capa crujiente hacen que este plato sea irresistible para todos los paladares. Además, su preparación es más sencilla de lo que parece, y con unos pocos ingredientes básicos lograrás un aperitivo riquísimo.
Puedes personalizarlas añadiendo especias o hierbas aromáticas a la bechamel, o acompañarlas con salsas como alioli, mayonesa o incluso un toque de salsa de yogur para darles un contraste refrescante.
Prepara estas deliciosas aceitunas de Villaroy y sorprende a todos tus invitados con este espectacular entrante.
Ingredientes para las aceitunas de Villaroy:
- Aceitunas sin hueso.
- 30 grs. de mantequilla.
- 30 grs. de harina.
- 1/2 litro de leche.
- 1 huevo.
- Pan rallado.
- Aceite de Oliva Clásico La Masía.
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>Para la bechamel, derretimos la mantequilla, añadimos la harina y mezclamos bien. Añadimos la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta obtener una salsa espesa.
Paso 2:
br>Pinchamos las aceitunas en palillos y las bañamos en la bechamel aún caliente. Dejamos enfriar hasta que la cobertura se endurezca un poco.
Paso 3:
br>Retiramos los palillos de las aceitunas y las pasamos por huevo y pan rallado. Terminamos de darle forma esférica. Las freímos en Aceite de Oliva Clásico La Masía. Sacamos las aceitunas a papel absorbente. Volvemos a colocarles los palillos y servimos calientes.
K rico tiene k estar, además de fácil de hacer.
Sí que están buenas, Cristina. ¡Anímese a prepararlas! 🙂