Flamenquines de Pan de Molde
Los flamenquines son una receta tradicional que encanta a todos por su sencillez, versatilidad y sabor. Sin embargo, esta versión especial con pan de molde lleva este plato a otro nivel, transformándolo en una opción rápida, creativa y perfecta para cualquier comida. Ideal para el almuerzo, cenas informales o incluso como un plato principal en reuniones familiares, los flamenquines de pan de molde no solo son fáciles de preparar, sino que además resultan irresistibles.
Además de ser una receta rápida, los flamenquines son ideales para quienes buscan alternativas a las opciones tradicionales. Son perfectos para sorprender a los niños con una presentación divertida o para deleitar a los adultos con un plato que combina la tradición con lo moderno. Incluso puedes personalizarlos añadiendo ingredientes como espinacas, pimientos o diferentes tipos de queso, haciendo de esta receta una base para explorar tus combinaciones favoritas.
Prepárate para disfrutar de un plato que no solo es delicioso, sino también práctico y adaptable a cualquier ocasión. Estos flamenquines de pan de molde son una pruebe de que, con un poco de creatividad, los ingredientes más sencillos pueden transformarse en un delicioso plato.
Ingredientes para los flamenquines con pan de molde:
- 4 rebanadas de pan sin corteza.
- 4 lonchas de jamón cocido.
- 4 lonchas de queso tipo tranchetes.
- 1 huevo.
- Pan rallado.
- Aceite de Oliva Clásico La Masía.
- Sal.
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>Extendemos con ayuda de un rodillo 4 rebanadas de pan de molde sin corteza. Colocamos encima de cada rebanada 1 loncha de jamón cocido y 1 loncha de queso.
Paso 2:
br>Enrollamos cada rebanada sobre sí misma y la envolvemos con papel film dándole forma de flamenquín. Los reservamos unos minutos para que mantengan bien la forma.
Paso 3:
br>Pasamos los flamenquines por huevo batido y pan rallado, teniendo cuidado de sellar bien los extremos. Los freímos en abundante Aceite Clásico La Masía y reservamos sobre papel absorbente.
FALTA DECIRQUE HAY QUE FREIRLO COMO ULTIMO PASO!!!! NO??
Claro, Mar. Así está especificado en el paso 3: «Doramos por ambos lados…» 🙂