Masa quebrada casera
La masa quebrada casera no requiere fermentación, ni un amasado especial, lo cual simplifica mucho las cosas, además el sabor de una masa quebrada casera no se puede comparar con ninguna otra comercial como pasa con muchas cosas.
Ingredientes para una lámina grande o 6 tartaletas pequeñas:
- 200 gr. de harina de trigo (mejor si utilizamos harina de fuerza)
- 50 gr Aceite de Oliva Virgen Extra La Masía
- 65 gramos de agua
- 1 pellizco de sal o azúcar
Elaboración de la masa quebrada casera:
- Tamizamos la harina y hacemos un volcán poniendo el Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía, la sal y el azúcar.
- Mezclamos los ingredientes, y amasamos con las manos. Añade el agua, y amasa un poco más. Cuando tenga la consistencia que necesitamos, hacemos una bola y la envolvemos con papel transparente. La dejamos reposar 30 minutos en el frigorífico.
- Preparamos una zona lisa para poder trabajar y extender la masa, espolvoreamos la superficie con harina y extendemos la masa con un rodillo.
- Una vez alisada, podemos empezar con nuestra receta. Engrasa el molde con Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía, cubre el molde con la masa, pincha la superficie con un tenedor y añade unos garbanzos para que no suba la masa. Hornea 15 minutos a 150 ºC.
Después puedes rellenar la masa quebrada tanto con recetas dulces, como saladas, os sugerimos nuestra receta de Mini quiches, un entrante perfecto.
Tu opinión:
Nombre
Masa quebrada casera
Publicado
Me gusta la cobertura de arandanos
me encanta el arraz
Me encantan las recetas geacias
Muchas gracias por todas las recetas que nos habéis proporcionado,un saludo.