Bizcocho de piña al revés
El bizcocho de piña al revés es una receta casera, dulce y esponjosa que destaca por su sabor afrutado y su presentación original. Perfecto para un desayuno, una merienda o como suplemento dulce tras una comida, este clásico bizcocho combina la jugosidad de la piña natural con la suavidad de una masa esponjosa, creando un postre tan delicioso como vistoso.
La mezcla de ingredientes naturales como el yogur, los huevos y la harina de trigo se combina con el dulzor del caramelo líquido y la frescura de la piña, que al hornearse «al revés», se carameliza y le da al bizcocho una textura jugosa y un sabor irresistible. El Aceite de Oliva Clásico La Masía aporta suavidad y jugosidad a la masa, además de sus conocidos beneficios saludables, haciendo de este bizcocho una opción más nutritiva sin renunciar al sabor.
Este postre es ideal para quienes buscan una receta dulce y tradicional, pero con un toque diferente. Además, es perfecto para adaptar a distintas necesidades alimentarias, utilizando alternativas sin gluten o sin azúcar para crear una versión más ligera y saludable.
Sigue leyendo para descubrir cómo cocinar este delicioso bizcocho de piña al revés paso a paso. Un postre natural 100%, lleno de sabor y perfecto para compartir en familia o con amigos. ¡Un bizcocho casero que encantará a todos y se convertirá en un imprescindible en tu recetario!
Ingredientes para el bizcocho de piña al revés:
- 1 lata de piña en su jugo.
- 1 yogur natural.
- 240 gr. harina de trigo (3 medidas de yogur).
- 240 gr. de azúcar (2 medidas de yogur).
- 3 huevos L.
- 2 cdtas. levadura química en polvo.
- Caramelo líquido.
- 120 ml. Aceite de Oliva Clásico La Masía (1 medida de yogur).
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>En un bol grande, añadimos 3 huevos, 1 yogur natural y 2 medidas de yogur de azúcar. Mezclamos bien con unas varillas. Agregamos 1 medida de yogur de aceite Clásico La Masía y un vaso del jugo de piña. Seguimos mezclando. Sobre el bol, tamizamos 3 medidas de yogur de harina y añadimos 2 cdtas. de levadura en polvo. Removemos bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Paso 2:
br>Cubrimos la base del molde con caramelo líquido. Colocamos rodajas de piña por el fondo del molde. Agregamos la mezcla del bizcocho.
Paso 3:
br>Horneamos a 180º durante 35 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.






Yo no le pongo el jugo de piña al principio.Se lo añado al sacarlo del horno pinchando el bizcocho para que penetre.
Claro que sí. Así queda muy esponjoso
Muy bueno lo ha cabo de hacer