Cómo vestir la mesa en Navidad
Durante estas fechas se suceden diversas cenas y comidas con amigos y familia, hoy os contamos cómo vestir la mesa en Navidad.
Cubiertos: El orden, tenedores a la izquierda y cuchillos y cucharas a la derecha, siempre colocados por orden de utilización, es decir, los que primero se van a utilizar se disponen los más alejados del plato. Si opta por colocar desde el principio los cubiertos de postre, se deben poner encima del plato de forma perpendicular al resto de cubiertos. Los cubiertos deben estar juntos pero no pegados entre ellos, no se deben tocar.
Vajilla: Suele optarse por colocar un bajoplato o plato de adorno como base, siempre debe ser de mayor tamaño que el plato más grande de mesa que tenga su vajilla. Este bajo plato debe ser una base para colocar otros platos y no se cambia a cada plato. Sobre el mismo reposa un plato llano y encima un plato hondo si se va a tomar sopas o consomés. La servilleta hay que colocarla encima de cada plato. Si hay alimentos con cáscara u otros elementos de desperdicio, este plato de entrantes se cambiará tantas veces como haga falta. Los platos separados un dedo (1-2 cms.) del borde de la mesa.
Cristalería: Frente al plato y ligeramente ladeadas puede empezar por la copa de agua, luego colocará la copa de vino tinto, y por último la de vino blanco. Como durante estas fiestas suele ser bastante habitual tomar cava o champán, puede poner a continuación de las copas anteriormente mencionadas.
Las jarras de agua y cubiteras que utilicéis no tienen porque ser obligatoriamente de un mismo juego, utilizar las que tengáis, lo importante es contar con éste tipo de detalles que dan más glamour a la composición. Las jarras de cristal, sea cual sea su forma siempre resultan muy elegantes.
Cómo decoración podemos utilizar candelabros, flores, velas, centros de mesa,…