Cazón en adobo sin gluten
El pescado es imprescindible en nuestra dieta diaria. No te pierdas como hemos elaborado esta deliciosa receta de cazón en adobo sin gluten, para chuparse los dedos.
Originario de la cocina andaluza, este plato combina la textura y jugosidad del cazón con un marinado aromático. Si eres amante de la cocina marinera y buscas una opción apta para celíacos o simplemente sin gluten, esta receta es perfecta para ti.
El secreto del cazón en adobo está en el marinado, una mezcla de especias y vinagre que impregna el pescado con un sabor intenso y delicioso. Esta receta, además de eliminar el gluten, mantiene toda la autenticidad de su versión original, sustituyendo la harina convencional por alternativas sin gluten, lo que asegura un rebozado crujiente y dorado sin perder el toque tradicional.
Este plato es ideal como aperitivo, entrante o incluso como protagonista de una comida más informal. Puedes servirlo acompañado de una ensalada fresca, unas patatas fritas o incluso unas verduras asadas para un menú más completo.
Disfruta de esta deliciosa y sencilla receta de cazón en adobo sin gluten, ¡apta para todos!
Ingredientes para el cazón en adobo sin gluten:
- 1/2 kg. de cazón
- Vinagre
- 1 cucharadita de pimentón sin gluten
- Orégano
- 3 dientes de ajo
- Harina de garbanzo o de arroz
- Agua
- Sal
- Aceite de Oliva Clásico La Masía
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>En un mortero, machacamos los ajos junto con la sal, el pimentón sin gluten y el orégano. Añadimos un chorro de vinagre y mezclamos bien.
Paso 2:
br>Troceamos el cazón y le añadimos la mezcla anterior, junto con el agua. Dejamos marinar durante 2 horas, como mínimo.
Paso 3:
br>Enharinamos el cazón y lo freímos en abundante Aceite de Oliva Clásico. Dejamos escurrir en papel absorbente y servimos.
El cazon en adobo de Cadiz lleva vinagre,cominos,oregano,ajos machacados y agua se deja unas horas se seca con papel para quitarle el exeso de aliño,se harina y se frie con aceite de oliva virgen estra, esto es cazon en adobo de mi tierra que es donde se puede comer con mas arte y sabor,gracias por favor pruevenlo,no se arrepentiran.
Gracias por compartir su receta con nosotros, Pepi. La probaremos 🙂 Saludos.