Recetas La Masía
  • Recetas
    • CATEGORÍAS
      • Ensaladas
      • Postres
      • Pescados y Mariscos
      • Entrantes
      • Arroz y Pasta
      • Carnes y Aves
      • Guisos
      • Sopas y Cremas
      • Huevos y Revueltos
    • INGREDIENTES
      • Recetas de Pollo
      • Recetas con Arroz
      • Recetas de Ternera
      • Recetas con Aceite de Coco
      • Recetas de Verduras
      • Recetas con Legumbres
      • Recetas de Hojaldres y Masas
      • Recetas con Aceite de Lino
      • Recetas con Aceite de Sésamo
      • Recetas con Aceite de Aguacate
    • OCASIONES ESPECIALES
      • Recetas Económicas
      • Recetas de San Valentín
      • Recetas de Verano
      • Recetas de Navidad
      • Recetas para sorprender
      • Recetas de Semana Santa
      • Recetas Día de la Madre
      • Las mejores recetas de cocina
      • Cocina Internacional
    • MODO DE PREPARACIÓN
      • Recetas al Horno
      • Recetas a la Plancha
      • Recetas de Fritos
      • Recetas Fáciles
      • Recetas Gourmet
    • RECETAS ESPECIALES
      • Recetas sin Gluten
      • Recetas sin Lactosa
      • Recetas Veganas
  • Menú Semanal
  • Trucos y Consejos
  • Carrera de la Mujer
  • Promociones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio > Recetas de Pescados y Mariscos > Cómo cocer marisco en casa

Cómo cocer marisco en casa

10 Comentarios/en Recetas de Pescados y Mariscos, Trucos y Consejos /por aceiteslamasia
Cómo cocer marisco en casa

Cómo conseguir el punto perfecto en la cocción de marisco, no te pierdas el post sobre cómo cocer el marisco en casa.

Consejos sobre cómo cocer el marisco en casa:

  • Limpiar el marisco antes de su preparación. Crustáceos (Bogavante, cigalas, gambas, langosta, langostino, cangrejo de mar, buey de mar, centollo, nécora y percebe y bogavantes) limpiarlos con agua limpia simplemente. Moluscos (almejas, chirlas, berberechos, mejillones, navajas, ostras, vieiras,…) Dejarlos reposar en un recipiente de agua con sal durante al menos dos horas para que suelten la arena de su interior.
  • Cocerlos en agua marina si tenemos acceso a ella, ya que la salinidad es la perfecta para la cocción. Sino, utilizar agua con 50 gr de sal gorda por cada litro de agua o 140-180 gr. de sal normal.
  • Añadir unas hojas de laurel a la cocción, esta opción depende del gusto del consumidor.
  • Si el marisco está congelado, debe dejarse descongelar lentamente en el frigorífico.

Cómo cocer marisco en casa

  • Cocción del marisco. Marisco Vivo: Debemos echarlo a cocer en agua fría. El tiempo de cocción debe cronometrarse desde el momento en que comience a hervir el agua. Mariscos Muertos: Debemos echarlos a cocer en agua ya hirviendo, el tiempo de cocción se cronometrará desde el momento en que empiece a hervir de nuevo el agua.
  • A tener en cuenta: los camarones, las quisquillas, las gambas, los langostinos y los percebes, que se echan cuando al agua está hirviendo y se sacarán cuando vuelva a hervir.
  • Detener la cocción inmediatamente. Ten preparado un recipiente con agua fría y hielo, para que el punto de cocción perfecto se mantenga, hará que las carnes del marisco queden más prietas.
  • Otra opción de cocer ciertos mariscos, como langostinos, gambas, galeras, camarones y quisquillas, es utilizando una salmuera. La elaboración consiste en calentar agua sin sal y hacer aparte un recipiente de agua fría con hielo con sal, el punto óptimo de sal, es cuando un huevo flote dentro de ella.Introducimos el marisco una vez que el agua sin sal empiece a hervir, y cuando vuelva a hervir, los sacamos y los ponemos en la salmuera durante no más de un minuto o minuto y medio, dependiendo de grado de salado que nos guste.

Los tiempos de cocción:

Buey mediano (600 gr.).…………….12 minutos.
Buey grande (1kg.)……………………20 minutos.
Camarón………………………………30 segundos.
Centolla mediana (600gr).…………12 minutos.
Centolla grande (1kg.)………..…….20 minutos.
Cigala mediana……………………..1,5 minutos.
Cigala grande………………………..3 minutos.
Gamba…………………………………1 minutos.
Langosta mediana (600gr.)…………12 minutos.
Langosta grande (1kg.)………………20 minutos.
Langostino mediano………………….1,5 minutos.
Langostino grande……………………..2 minutos.
Bogavante mediano (600gr.)………..12 minutos.
Bogavante grande (1kg.)……………20 minutos.
Nécora pequeña………………………5 minutos.
Nécora grande…………………………7 minutos.
Percebe………………………..…..…30 segundos.

Summary
Cómo cocer marisco en casa
Article Name
Cómo cocer marisco en casa
Description
El marisco es un producto especial Por ello con el truco de cocina de hoy os detallamos cómo cocer el marisco en casa para un resultado perfecto.
Etiquetas: cocción del marisco, cómo cocer marisco, especial navidad, la masía, marisco, navidad, recetas navidad, salmuera, tiempo de cocción marisco, trucos de cocina, trucos la masía
Quizás te interese
dorada a la plancha con crema de pimientos Dorada a la plancha con crema de pimientos
Timbal de salmón y aguacate Timbal de salmón y aguacate
Receta casera de Patatas al limón con pulpo Patatas al limón con pulpo
pastel de calabacín, queso y gambas Pastel de calabacín, queso y gambas
calamares en su tinta Calamares en su Tinta
Wonton fácil de cangrejo Wonton fácil de cangrejo
No te lo pierdas
10 comentarios
  1. Nuria Alvarez Chacon
    Nuria Alvarez Chacon Dice:
    07/12/2014 en

    Todas las recetas con carne son delucioso

    Responder
  2. ines
    ines Dice:
    09/12/2014 en

    Me encanta saver algo mas de las recetas

    Responder
  3. ERCEDES
    ERCEDES Dice:
    18/12/2014 en

    TRADICIONAL Y MUY BIEN ELABORADA!!!!!!!!

    Responder
  4. mery rosa
    mery rosa Dice:
    27/12/2014 en

    yo soy muy fanaticas de estas recetas me gusta mucho y siempre me gustan aserlas

    Responder
  5. Paloma
    Paloma Dice:
    27/12/2014 en

    Se puede utilizar un molde de silicona para el baño maria????

    Responder
  6. Ramón
    Ramón Dice:
    27/04/2016 en

    hola, desearía conocer la unidad de tiempo, gracias. ¿Los tiempos son minutos y fracciones de minutos?. P.e. cuando pone 1/2, ¿se refiere a que es medio minuto?

    Responder
    • la masia
      la masia Dice:
      28/04/2016 en

      Hola, Ramón. Gracias por escribirnos. Hemos revisado la tabla y especificado mejor las unidades de tiempo. Ahora tiene toda la información mucho más clara 🙂 Saludos.

      Responder
  7. Anica Nicola
    Anica Nicola Dice:
    31/10/2017 en

    Muchas gracias por la oportunidad de conocer todos esto que es una necesidad

    Responder
    • la masia
      la masia Dice:
      15/02/2018 en

      ¡Gracias! Nos alegra que le haya resultado útil

      Responder
  8. Rocio Cocinera
    Rocio Cocinera Dice:
    19/04/2019 en

    Un buen post en el que aprender como cocer alimentos correctamente ¡Gracias! Yo soy cocinera también y veo algunas recetas por youtube. Os dejo mi post donde hablo de ello por si quereis darme algun consejo:

    https://rociococinaencasa.com/recetas/cocer-y-hervir/

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS
Recetas de Ensaladas
Recetas de Postres
Recetas de Pescados y Mariscos
Recetas de Entrantes
Recetas de Arroz y Pasta
Recetas de Carnes y Aves
Recetas de Guisos
Recetas de Sopas y Cremas
Recetas de Huevos y Revueltos
INGREDIENTES
Recetas de Pollo
Recetas con Arroz
Recetas de Ternera
Recetas con Aceite de Coco
Recetas de Verduras
Recetas con Legumbres
Recetas de Hojaldres y Masas
OCASIONES ESPECIALES
Recetas Económicas
Recetas de Verano
Recetas de Navidad
Recetas de Semana Santa
Recetas para sorprender
Recetas Día de la Madre
Las mejores recetas de cocina
Cocina Internacional
MODOS DE PREPARACIÓN
Recetas al Horno
Recetas a la Plancha
Recetas de Fritos
Recetas Fáciles
Recetas Gourmet
Recetas de nivel medio
RECETAS ESPECIALES
Recetas sin Gluten
Recetas sin Lactosa
Recetas Veganas

Recetas más populares

  • Tortilla de patatas rellena de atún y quesoTortilla de patatas rellena de atún y queso
  • Quiche de espárragos y queso brieQuiche de espárragos y queso brie
  • huevos al curryHuevos al curry
  • albondigas_parmesanaAlbóndigas a la parmesana
Política de privacidad | Aviso Legal | Condiciones Generales | Política de Cookies | Contacto | Web

Recetas La Masía © Copyright 2020. Todos los derechos reservados

Huevos en Canasta huevos en canasta carne mechada Carne Mechada
Desplazarse hacia arriba
  • Recetas
    +
    • CATEGORÍAS
      +
      • Ensaladas
      • Postres
      • Pescados y Mariscos
      • Entrantes
      • Arroz y Pasta
      • Carnes y Aves
      • Guisos
      • Sopas y Cremas
      • Huevos y Revueltos
    • INGREDIENTES
      +
      • Recetas de Pollo
      • Recetas con Arroz
      • Recetas de Ternera
      • Recetas con Aceite de Coco
      • Recetas de Verduras
      • Recetas con Legumbres
      • Recetas de Hojaldres y Masas
      • Recetas con Aceite de Lino
      • Recetas con Aceite de Sésamo
      • Recetas con Aceite de Aguacate
    • OCASIONES ESPECIALES
      +
      • Recetas Económicas
      • Recetas de San Valentín
      • Recetas de Verano
      • Recetas de Navidad
      • Recetas para sorprender
      • Recetas de Semana Santa
      • Recetas Día de la Madre
      • Las mejores recetas de cocina
      • Cocina Internacional
    • MODO DE PREPARACIÓN
      +
      • Recetas al Horno
      • Recetas a la Plancha
      • Recetas de Fritos
      • Recetas Fáciles
      • Recetas Gourmet
    • RECETAS ESPECIALES
      +
      • Recetas sin Gluten
      • Recetas sin Lactosa
      • Recetas Veganas
  • Menú Semanal
  • Trucos y Consejos
  • Carrera de la Mujer
  • Promociones
  • Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web a fin de mejorar nuestros servicios y crear un perfil con tu navegación y contenidos visualizados para mostrarte publicidad personalizada. Para más información, accede a nuestra Política de Privacidad.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}