Os damos las claves para hacer mil versiones de ensalada, pero notas os quedarán nutritivas y completas al máximo
Elaboración:
- Elige una base: lechuga romana, espinacas, canónigos, rúcula, mix de lehcugas.
- Añade un extra de verdura: aguacate, pepino, brotes, brócoli, champiñones.
- Añádele un toque de color: zanahoria, pimientos, cebolla roja, tomate, escarola, rábanos, remolacha, piña, mango.
- Dale un toque crujiente: manzana, frutos secos (nueces, almendras, piñones, cacahuetes…).
- Dale un toque saludable: pasas, semillas de girasol o sésamo, tofu.
- Añádele proteínas: huevos cocidos, pollo o pavo, pescado o marisco (salmón, atún, langostinos), queso (feta, fresco,..) o legumbres (garbanzos, lentejas…).
- Alíñala con: limón, lima o vinagre, sal y por supuesto, ¡Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía! Debemos respetar el orden a la hora de aliñar para que la sal y el vinagre penetren en los alimentos, dándoles sabor, antes de que el aceite los cubra.
Gracias por la recomendación, a una de mi hijas le encantan las ensaladas pero no tenía ideas de las combinaciones correctas.
Genial. Nos encanta que este artículo les resulte de utilidad